Servicio de Vinos

Inicio: jueves, 1 de septiembre de 2022

Lo sentimos, este curso finalizó: sábado, 1 de octubre de 2022
Lo sentimos, este curso finalizó: sábado, 1 de octubre de 2022

Nombre


Servicio de Vinos

Código


MF1048_2

Descripción


¡Os presentamos nuestro nuevo curso "Servicio de Vinos"! Este curso se basa en un Módulo Formativo ("Servicio de Vinos") perteneciente a un Certificado de Profesionalidad ("Servicio de Restaurante").

Plazas


15

Fecha de Inicio y Finalización


01/09/2022 a 01/10/2022

Duración


90 horas presenciales

Modalidad


Presencial

Destinatarios


Trabajadores Ocupados.

Familia


Hostelería y turismo

Área


Restauración

Objetivo


Al finalizar el curso, el alumno sera capaz de desarrollar y montar todo tipo de servicios de bebidas en restaurante, aplicando con autonomía las técnicas correspondientes, acogiendo y atendiendo al cliente, utilizando en caso necesario, la lengua inglesa, consiguiendo la calidad y objetivios económicos establecidos.

Contenido


  1. Elaboración del vino.
    • La vid a través de la historia.
    • La uva y sus componentes.
    • Fermentación de la uva y composición del vino.
    • Tipos de vino y características principales.
    • Elaboración y crianza del vino:
      • Extracción del mosto.
      • Vinificación del Vino Blanco.
      • Vinificación del Rosado.
      • Vinificación del tinto.
      • Diferencias entre blancos y tintos.
      • Crianza de los Vinos. Las añadas.
      • Los Vinos Generosos:
        • Finos.
        • Manzanillas.
        • Amontillados.
        • Olorosos.
        • Dulces.
      • Los Vinos Espumosos:
        • El Cava.
        • El Champagne.
    • Zonas Vinícolas de España y el extranjero.
    • Las Denominaciones de Origen. El INDO.
    • Vocabulario específico del vino.
  2. El Servicio de Vinos.
    • Tipos de servicio:
      • Características.
      • Ventajas.
      • Inconvenientes.
    • Normas generales de servicio.
    • Abertura de botellas de vino.
    • La decantación: objetivo y técnica.
    • Tipos, características y función de:
      • Botellas.
      • Corchos.
      • Etiquetas.
      • Cápsulas.
  3. La Cata de vinos.
    • Definición y metodología de la cata de vinos.
    • Equipamientos y útiles de la cata
    • Técnicas y elementos importantes de la cata:
      • Copas.
      • Locales.
      • Condiciones ambientales.
      • Temperaturas óptimas para su degustación.
    • Fases de la cata:
      • Visual.
      • Olfativa.
    • El olfato y los olores del vino:
      • El bouquet.
      • Los aromas primarios.
      • Los aromas secundarios.
      • Los aromas terciarios.
    • El gusto .y los cuatro sabores elementales:
      • Dulce.
      • Ácido.
      • Amargo.
      • Salado.
    • Equilibrio entre aromas y sabores.
    • La vía retronasal.
    • Alteraciones y defectos del vino.
    • Fichas de cata: estructura y contenido.
    • Puntuación de las fichas de cata.
    • Vocabulario específico de la cata.
  4. Aprovisionamiento y Conservación de vinos.
    • El aprovisionamiento externo. Elección de proveedores.
    • Controles de calidad de los productos. Importancia del trasporte.
    • Defectos aparecidos en los productos y diagnóstico de las posibles causas.
    • La recepción de los vinos.
    • Sistema de almacenamiento de vinos.
    • La bodega:
      • Tipos.
      • Dimensiones.
      • Características: Temperatura, humedad, olores, iluminación y vibraciones.
        ▪ Materiales de construcción.
    • La bodeguilla o cava del día.
    • La conservación del vino:
      • La importancia del corcho o tapón.
      • Posición de las botellas.
    • Métodos de rotación de vinos.
    • Registros documentales (vales de pedido, fichas de existencias).
    • Métodos manuales e informatizados para la gestión y control de inventarios y stocks.
  5. Cartas de Vinos.
    • La confección de una carta de vinos. Normas básicas.
    • Composición, características y categorías de cartas de vinos.
    • Diseño gráfico de cartas de vinos.
    • Política de precios.
    • La rotación de los vinos en la carta:
      • Popularidad
      • Rentabilidad.
    • Las sugerencias de vinos.
  6. El Maridaje.
    • Definición de maridaje y su importancia.
    • Armonización de los vinos con:
      • Aperitivos.
      • Entradas.
      • Pescados.
      • Carnes.
      • Postres.
    • Las combinaciones más frecuentes.
    • Los enemigos del maridaje

Organiza


La Academia de Valdepeñas S..L.

Precio


Gratis.

Comparte este Curso


Información sobre Cookies

  • Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayude a optimizar su navegación web.
  • No se utilizan cookies para recoger información de carácter personal.
  • Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información o conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.